Recorre la Región de Murcia en el sureste de España, que se destaca por su diversidad de paisajes, montañas, acantilados, playas de fina arena de kilómetros de largo y pequeñas bahías escondidas. Con un clima ideal todo el año para la práctica del ciclismo por excelencia, una red adecuada de carreteras solitarias en donde solo se respira tranquilidad lejos del bullicio de la ciudad y de la gente.
Rafting por el “Cañón de Almadenes”
Al noroeste de la Región de Murcia, el curso alto del río Segura descubre uno de los parajes más bellos de la Región: el Cañón de los Almadenes.
Las aguas del río Segura a su paso por el cañón son limpias y bravas, generando zonas de rápidos y remolinos en tramos provistos de obstáculos, que permiten la práctica de deportes de aventura,
Es posible visualizar ejemplares de cabra montesa encaramados por riscos, así como alguna nutria, ya que la calidad de las aguas del Segura en este tramo de su trayectoria hasta el mar ha permitido la conservación de esta especie.
Submarinismo
El litoral de Murcia está catalogado como le mejor zona de buceo de toda Europa, representa un compendio de todos los buceos posibles en el Mediterráneo, buceo en grutas, la mayor diversidad de flora y fauna posible, incluida la mayor concentración de barcos hundidos históricos buceables en España.
tonas de vegetación que la convierten en un paraje único que no deben dejar de visitar.
Avistamiento de cetaceos
Un extenso litoral y una climatología benigna convierten la costa murciana en un lugar ideal que se puede visitar en cualquier estación del año. Desde una tranquila goleta de época y con todo tipo de comodidades, la Punta de Mazarrón, en Murcia, es uno de los poquísimos lugares de Europa donde se puede experimentar la emoción de avistar delfines, cachalotes y ballenas calderón.
Spa natural y salud
El mar Menor es la mayor zona de lodoterapia al aire libre de toda Europa.
Los barros tienen un alto contenido en cationes, calcio, magnesio, potasio y flúor.
Además, los limos y arcillas, contenidos en los lodos son los causantes de las propiedades curativas que se atribuyen.
Una capa sobre la piel absorbe las toxinas del sistema periférico del tejido conjuntivo y elimina tóxicos de la dermis.
Su alto poder de conductividad calórica les hace apropiados como antiinflamatorios en casos de reumatismo, artritis, gota, ayuda a consolidar fracturas óseas, y todo tipo de patologías relacionadas con las articulaciones.
Igualmente, su uso es recomendable en muchos tipos de patologías de la piel.
Murcia turistica
(Cultura y Gastronomía)
Castillo de Monteagudo
El castillo de Monteagudo remonta sus orígenes a época islámica. Relacionado con el esplendor de la corte taifal murciana y la resistencia hispanomusulmana frente a los almohades durante la segunda mitad del siglo XII. Conecta por tuneles con el centro de la ciudad a 10 km.
Catedral de Murcia
Jaime I el Conquistador tomó la ciudad de Murcia en 1266 tras sofocar la sublevación mudéjar. Hasta ese momento la ciudad había sido de mayoría musulmana por haber respetado el mencionado tratado de Alcaraz. El monarca, visitó la Mezquita Mayor o Aljama. El edificio de la mezquita, dedicado al culto cristiano desde ese momento, no fue convertido en Catedral hasta 1291. Con una arquitectura Gótica dominante. En la Capilla Mayor se halla la urna sepulcral donde reposan el corazón y las entrañas de Alfonso X el Sabio.
El Alcázar Medieval de Murcia (El Qasr al Kabir)
Un elemento indispensable en la ciudad musulmana es el espacio fortificado destinado a albergar al gobernante o a su representante, así como a la corte, tropas que le acompañan y aparato administrativo.
Teatro Romano (Cartagena)
El teatro romano de Cartagena es un teatro de época romana, construido entre los años 5 y 1 a. C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena
El teatro romano fue construido en tiempos del emperador Augusto. En 44 a. C. la ciudad había sido elevada al rango de colonia romana.
Gastronomía
En la Región de Murcia se practica la auténtica cocina mediterránea: cereales, hortalizas y aceite de oliva son la base de una cocina que halla su fuente de inspiración en la huerta, natural, auténtica, sabrosa y de gran personalidad. Influenciada y con rasgos de todas las culturas que se ha asentado a lo largo de la historia en esta tierra. Los asados, salazones, pescados y mariscos del Mar Menor son igualmente muy apreciados.